El diseño de interiores ha experimentado un aumento en popularidad desde el estallido de la pandemia. Por lo tanto, no es sorprendente que las tendencias de decoración para 2023 hayan generado un gran interés en las redes sociales, al igual que las tendencias de moda y belleza. Y esto no solo se aplica a aquellos que planean realizar grandes transformaciones en sus hogares en los próximos meses, ya que afortunadamente todas estas tendencias se pueden aplicar a pequeña escala.
Como suele suceder, las tendencias de decoración para 2023 reflejan la situación social, cultural y política que estamos viviendo en la actualidad, con una fuerte influencia de la naturaleza, la sostenibilidad y el medio ambiente. Sin embargo, también hay elementos puramente estéticos que dominarán los hogares este año.
Para conocer más detalles sobre lo que triunfará en el diseño de interiores en los próximos años, hemos consultado a Lucía Rodrigo, Beatriz Reinosa y Magali Bastidas, expertas en análisis de tendencias en decoración e interiorismo.
Oda a la naturaleza: la principal tendencia en decoración para 2023
Aunque el estilo Mid-Century Modern y el estilo nórdico seguirán siendo populares, si hay una estética dominante en 2023 es aquella que rinde homenaje a la naturaleza. «Las formas orgánicas y el uso de materiales naturales como la madera, así como los estampados vegetales, están ganando fuerza», asegura la diseñadora de interiores Lucía Rodrigo, quien ha visitado recientemente la Feria Maison&Object en París. Otra experta en decoración e interiorismo, Magali Bastidas, se une a esta afirmación: «El estilo que continuará siendo relevante en 2023 está claramente influenciado por las nuevas formas de vida en línea con la sostenibilidad y el amor por la naturaleza. Por lo tanto, la belleza imperfecta, junto con elementos vintage, estarán presentes en nuestros hogares».